Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

COCO Y COCADAS

  COCADAS MEXICANAS 🍞 Este  dulce tambien comenzo a ser conocido por la llegada de los españoles al pais, estos dulces fueron creados por esclavos en Puerto Rico y distribuidos en paises que eran controlados por la corona española.👑 PREPARACION   Este rico dulces se prepara a base de coco y azucar, fueron elaborados gracias a las monjas y los conventos donde se realizaban.  Tambien se les agrega coco rallado, canela, agua y algunas versiones utilizan huevo lo cual de explicación al color amarillo que pueden tener.  De igual forma existen cocadas horneadas y sin hornear.  

OBLEAS Y LOS COLORES

  LAS OBLEAS  🍪 SU HISTORIA...   Como si se tratara de una galleta delgada y quebradiza, su origen se dio en los conventos de Europa  y con la llegada de los españoles a México se popularizaron.  Tanto que después de un tiempo cruzaron la barrera de la religión para convertirse en la golosina favorita de las plazas públicas. también es conocida como hostia. ¿Y donde se encuentran?   Además de México, este postre también es típico en España, Colombia, Venezuela, Chile, entre otros.  LA MEZCLA  Al salir a las plazas se transformaron, les añadieron colorante y comenzaron a usar dos para rellenarlas de nuez, miel, amaranto, pepitas, dulce de leche o chocolate. la oblea está hecha principalmente de harina de trigo y agua, aunque algunas personas suelen prepararla con harina de amaranto.  A la mezcla también se les agrega azúcar, huevo y aceite, ya sea de canola o girasol, otros incluso le añaden anís. }Su tamaño suele variar dependiendo de la reg...

EDITAR UNA ENTRADA

 EDITAR UNA ENTRADA    Así se muestran las entradas que ya hemos hecho a nuestro blog, desde aqui podemos abrirlas, editarlas, ver cuantas personas han visitado nuestra entrada, crear estadisticas, comentar  entre otras.  1. Si queremos editarla, abrimos la entrada:  2. Como podras notar la entrada aparece como si recien la fueras a editar y en este caso a lado del boton "publicar" se encuentra "Actualizar" 

CREAR UNA ENTRADA

  ¿Como se crea una entrada?  1.En la parte superior izquierda podremos encontrar diversas opciones para insertar en nuestro blog pero lo que haremos hoy sera crear una entrada. 2. En la parte superior izquierda encontraremos la opción " Crear entrada" , y así abrira una pestaña como la siguiente:  3. En la parte de " Titulo"   pondremos el tema del que se hablara en esa publicación.  Como puedes ver, abajo tiene herramientas para poder editar a nuestro gusto la publicación , desde imagenes, hasta tipo y tamaño de la fuente.  4.  En la parte superior izquierda se localiza el botón de "publicar" , al finalizar lo utilizaremos para poder ver nuestro blog, pero a lado de el hay un boton llamado "Vista previa"  para visualizarlo antes de publicarlo como se veria. 

CREAR UN BLOG

¿Que es un blog? 🙋   Una de las aplicaciones que google nos ofrece se llama "Blogger" la utilizamos como su nombre lo dice para crear blog de algun tema del que nosotros queramos hablar con libertad hasta cierto punto, ya que debemos pensar en el publico que nos dirigimos.  ¿Como crear un blog?  1. Lo podemos encontar abriendo la pestaña de Google Chrome, en la parte superior izquierda.  2. Nos dirigira a una pagina como la siguiente: Donde daremos clic a " Crear blog" donde nos pedira iniciar sesion de nuestro correo.  3. Ahora debes tener en cuenta tres cosas:  El nombre que le pondras a tu blog (este puede cambiar despues)  La dirección , este no podra ser cambiado.  Y el tema del que hablaras, una breve introducción. 

ATE, UN DULCE SUAVE

 ATE DE SABORES 🍏 El ate es una pasta de fruta, se cocina con bastante azucar lo que hace  que la pectiba se active y asi se forme una pasta que al enfriarse queda muy compacta.   TIPOS DE ATE  ATE DE GUAYABA  ATE DE MEMBRILLO  ATE DE TEJOCOTE  ATE DE MANZANA  ATE DE FRESA  ORIGEN ✈ Se cree que su origen es más remoto de lo que parece: en Medio Oriente existe un dulce de pasta de frutas que posiblemente introdujeron en España durante la invasión musulmana. Aunque se hace en diversos Estados de México, Michoacán tiene la denominación de origen, con una variedad llamada “ate de Morelia” Suele ser uno de los ingredientes tradicionales de la rosca de Reyes.

LOS PRIMEROS DULCES

En Mesoamérica antes de la llegada de los españoles ya preparaban algunos de los dulces típicos, mezclando frutas, semillas, algunas especies y miel.  Por ejemplo:  Algunos dulces llamados meleras que es una bolsita llena de miel, fue considerado sagrado por las antiguas cultoras mesoamericas.       Ademas en nahuatl se conoce como nacuazclatl.  En 1528 se inicio el "paseo del pendón", un desfile conmemorativo del 13 de agosto, día en que se rindio Cuauhtémoc, donde se obsequiaban dulces y se echaban confites.  Así, durante los "paseos del pendón" se obsequiaba una colación consistente en calabazetes, frutas de almendra, mazapanes envinados, huevitos de faltriquera y jamoncillos de pepita. Después los dulces servían para gratificar a los trabajadores, a los ganadores de certámenes  entre otros.  La elaboración siguio creciendo durante el siglo XIX, cuando aparecieron las primeras industrias mecanizadas tanto de los dulces como de chocola...